Una capa de grasa blanca le otorga una parte muy importante del sabor y la jugosidad que posee, haciéndola comparable al entrecot, al chuletón o al solomillo
¿Sabías que la picaña es una pieza de carne localizada en la parte final de la pierna, en la cadera del vacuno y a ambos lados de la espina dorsal? Esto significa que cada animal tiene dos picañas.
En Brasil lo saben bien, ya la que la ‘picanha’ es una de sus carnes típicas, que pronto se extendió a otras parrillas de argentinas y uruguayas. Desde hace unos años se puede disfrutar también aquí, y en O Largo no íbamos a ser una excepción.
De forma triangular y cortada en filetes, está cubierta por una capa de grasa blanca que le concede una parte muy importante del sabor y la jugosidad que posee, haciéndola comparable al entrecot, al chuletón o al solomillo.
Su fino corte permite colocar la picaña de forma vertical sobre las brasas consiguiendo, de este modo, que la grasa baje hasta la carne y le aporte su jugosidad característica. Seguro que ya se está haciendo la boca agua. ¿Te vienes a probarla?